top of page
beautiful-shot-of-modern-house-kitchen-and-dining-room.jpg

Invertir en algo significa estar seguro de que lo que ya tienes puede tener aún más valor. Nos tomamos en serio lo que hacemos, por eso queremos resolver algunas dudas que te podrían surgir al momento de pensar en tus finanzas.

preguntas frecuentes

  • ¿Qué es TopHome.cl?
    Somos un marketplace, al igual que Amazon o Mercadolibre, pero de activos inmobiliarios. Básicamente elegimos las mejores opciones de inversión y simplificamos el proceso para que tú puedas hacer una inversión responsable. Te acompañamos a lo largo de tu camino, desde la gestión del crédito hipotecario hasta el seguimiento de las etapas en las que se encuentre tu activo (entrega inmediata, verde o blanco).
  • ¿Qué necesito para invertir?
    Seguridad en tu capacidad financiera. Los números deben calzar, y es así de simple. En TopHome.cl hacemos lo que probablemente nadie tiene tiempo de hacer; organizar el mercado inmobiliario de tal manera que tengas acceso a los proyectos con mayor rentabilidad y plusvalía. En otras palabras, simplificamos para que tú te preocupes de lo tuyo. Una vez que reconozcas tus hábitos financieros serás capaz de medir tu capacidad de ahorro, y luego de eso podrás evaluar tus posibilidades de inversión.
  • ¿No cobran comisión?
    No, al menos no a nuestros clientes. Toda la comisión que recibimos proviene de las inmobiliarias, y estas están dispuestas a hacerlo porque ahorran todos los costos de marketing y equipos de venta gracias a nuestra alianza.
  • ¿Qué pasa si los números no me calzan?
    Observa tus hábitos financieros y encuentra una forma de mejorarlos. Proponer objetivos ambiciosos en un corto plazo puede resultar abrumador, no necesitas eso. En cambio, considera realizar pequeñas modificaciones que puedan mejorar tu día a día y así, eventualmente, mejorar tu futuro. Tómate en serio y disfruta las bondades de ser responsable contigo mismo. Pronto te darás cuenta de que eras capaz de hacer calzar los números, solo tenías que limpiar el camino de distracciones.
  • ¿Perderé dinero?
    Todas las inversiones son un riesgo porque no existe nada que pueda predecir el futuro. Aunque debes saber que las inversiones inmobiliarias son efectivamente las más seguras en el mercado, esto por la sencilla razón de que los activos están valorados en Unidades de Fomento, las cuales crecen año a año. De todas maneras, hay miles de factores que puedes contemplar antes de hacer cualquier cosa. Medir los riesgos no es nada nuevo y es sumamente prudente antes de embarcarse en cualquier tipo de inversión. Lo importante es que sepas reconocer cuál es tu tolerancia de riesgo al momento de definir tu perfil de inversionista.
  • ¿Cuándo tomar el crédito?
    Una vez que la Inmobiliaria notifica del inicio del proceso de escrituración y teniendo en cuenta el plazo para suscribir la escritura.
  • ¿Qué es el cierre de condiciones de un crédito?
    Es pactar las condiciones, de plazo, tasa de interés, tipo de crédito, dividendo y seguros asociados al crédito.
  • ¿Puedo tomar el crédito con otra persona?
    Eso lo establece cada entidad financiera de acuerdo con sus políticas de crédito.
  • ¿En qué etapa del proyecto debo comenzar a gestionar mi crédito hipotecario?
    En vista de que las condiciones de los bancos varían periódicamente, es recomendable gestionar el crédito una vez el proyecto cuente con la recepción final y que este se encuentre archivado en el conservador de Bienes Raíces junto al documento de copropiedad.
  • ¿Por qué debo realizar las cotizaciones en los bancos donde ya tengo cuenta corriente?
    Al tener una cuenta corriente, la institución financiera te asigna un ejecutivo encargado de toda gestión relacionada a tu cuenta, y por temas de confidencialidad entre banco y cliente, la mayoría de las entidades no entregan información a intermediarios.
  • ¿Con qué instituciones tiene convenio el proyecto?
    Esto dependerá de cada proyecto y debe ser consultado a la inmobiliaria una vez que se decida iniciar el proceso de escrituración.
  • ¿Con qué instituciones trabaja TopHome.cl?
    Contamos con un equipo de ejecutivos de bancos y mutuarias que operan junto a nosotros: BCI Scotiabank Consorcio Itaú Santander Chile/Edwards Bice Hipotecaria Hipotecaria Evoluciona XCL Mutuo Hipotecario Unidad de Mutuo Hipotecario Metlife Security
  • ¿En cuánto están las tasas promedio?
    Las tasas dependen de distintos factores. Puede variar según el segmento financiero del cliente dentro del banco, el tipo de tasa (mixta o fija), plazo del crédito, porcentaje del financiamiento solicitado (a mayor financiamiento más alta la tasa), monto de la propiedad, convenio del proyecto con la institución y condiciones del mercado, entre otras variables.
  • ¿Qué financiamiento necesito para gestionar mi crédito?
    Para realizar este cálculo se recomienda contar con la promesa de compraventa, en la cual se detalla el pago. Es importante saber si el proyecto cuenta con bono pie, si dejaste algún cheque en garantía o si debes pagar alguna cuota especial.
  • ¿Qué requisitos necesito si soy trabajador independiente?
    Tener al menos dos declaraciones anuales de renta (se envía formulario 22 compacto de cada año), el resumen de boletas de los dos últimos años, las seis últimas boletas emitidas, cédula de identidad por ambos lados y el estado de situación de TopHome.cl
  • ¿Cuál es la antigüedad mínima requerida en caso de ser dependiente?
    Las instituciones por regla general piden al menos un año de antigüedad, por excepción seis meses. En caso de tener menos tiempo, pero contar con continuidad laboral y contrato indefinido, puede ser evaluado el crédito.
  • ¿Qué documento adicional a los que justifican mi sueldo o ingreso mensual debe enviarse para mi evaluación?
    Es importante enviar el estado de situación debidamente completado junto con todos los documentos que acrediten los activos: saldos de cuenta corriente, fondos mutuos, depósitos a plazo, avalúo fiscal de propiedades a tu nombre, permiso de circulación, entre otros. Y en el caso de deudas, presentar la información al respecto, el monto que se paga mensual, hipotecas, tarjetas de crédito, etc.
  • ¿Qué debo saber cuando me están gestionando un crédito hipotecario en TopHome.cl?
    Cada banco tiene políticas distintas y es posible que pidan documentación adicional a la requerida inicialmente. Con el cambio de mes, es necesario actualizar los documentos de liquidación y el certificado de cotizaciones de AFP (normalmente aparece reflejado el pago a partir de los 13 del mes siguiente).
  • ¿Con cuántas instituciones cotiza TopHome.cl el crédito del cliente?
    Si ya tienes cuenta corriente en algún banco determinado, deberás gestionar el crédito con dicha institución. Paralelamente en TopHome.cl te ofrecemos levantar una solicitud en tres instituciones distintas, escogidas luego de un análisis de perfil del cliente y dependiendo de lo que sea necesario (financiamiento, plazo, monto, entre otras solicitudes). El departamento de escrituraciones conoce las políticas de cada banco y los porcentajes que otorga de acuerdo al perfil del cliente por lo que seleccionará las instituciones más convenientes.
  • ¿Qué pasa si no logro obtener mi crédito hipotecario?
    Debemos tener conocimiento de lo establecido en la promesa de compraventa. Por lo general, se fija una multa entre el 10% y el 20% sobre el valor de la propiedad. Existen proyectos en los que se permite la cesión de la promesa y el pie pagado es devuelto.
  • ¿Cuánto tiempo demora en llegar mi promesa protocolizada?
    El plazo para el envío de tu copia de promesa protocolizada, es de 90 a 120 días hábiles, dentro de esa fecha serás contactado para coordinar el envío de tu copia a tu domicilio.
  • ¿Qué es ceder una promesa?
    Son instancias en las que cada inmobiliaria puede autorizar o no al comprador de continuar con su proceso de compra. Esto, ante un eventual inconveniente por encontrarse imposibilitado de seguir realizando los pagos del pie y posterior escrituración, y dándole la opción de ceder sus derechos a otra persona (cesionario), como una forma de no perder su dinero en esta inversión.
  • ¿Qué significa desistir de una promesa?
    Es la solicitud de no continuar con el proceso de compra y en ese caso este desistimiento viene asociado a una multa (del 10% al 20% del valor de compra) estipulada en el contrato de promesa de compraventa.
  • ¿Puedo vender mi promesa?
    TopHome.cl no vende promesas, los procesos de cesión o desistimiento de promesas se llevan a cabo de acuerdo a lo que establezcan las cláusulas contenidas en el contrato de compraventa.
  • ¿No voy a estar en Chile, puedo dejar un poder para que firme escritura por mí?"
    Sí, es posible. Para esto debes dejar un poder específico ante Notario.
  • ¿Cuándo me entregan mi departamento, si ya firmé la escritura?"
    Depende de los procesos de cada Inmobiliaria, algunas reciben entre 7 a 30 días después de cumplidos los hitos de: firma de escritura, saldos pendientes y Fondo de puesta en marcha. Otras hacen la entrega después de inscrita la propiedad en el Conservador de Bienes raíces (CBR).
  • ¿Cómo será el proceso de entrega?
    La fecha de la entrega material del departamento se encuentra establecida en la promesa de compraventa.
  • ¿Cuál es el pago del reajuste de UF del pie?
    El ajuste que se origina por la variación de la Unidad de Fomento (UF) respecto de las cuotas pactadas en el pie de la promesa. Es decir, cada cobro de cuota dejada en pesos se convierte en unidades de fomento, de acuerdo con la equivalencia del valor UF del día del vencimiento de cada cuota.
  • ¿Cuándo debo cambiar el cheque en garantía por cuotas a tarjeta de crédito?
    Esta modalidad de pago, fecha y número de cuotas queda definida en la promesa de compraventa. Si tienes dudas o consultas escribir a info@tophome.cl
  • ¿Puedo adelantar el pago total o parcial del pie?
    Es posible, siempre y cuando la inmobiliaria lo autorice.
  • ¿Puedo transferir el pago de una o varias cuotas del pie?
    Es posible, siempre y cuando la Inmobiliaria lo autorice.
  • ¿Qué es bono pie y cómo actúa en el crédito?
    Es una alternativa o beneficio de financiamiento que dan las Inmobiliarias para cubrir un porcentaje del valor del pie.
brunette-long-haired-woman-manager-is-talking-on-the-cell-phone-ar-the-reception.jpg

dejate asesorar

Comunícate con un experto y resuelve todas las dudas que tengas.

WhatsappVer.png
bottom of page